¡Buenos días! Hoy te traigo una receta complementaria a la de las hamburguesas de soja texturizada y verduras de la semana pasada: unos panecillos de espelta integral para hamburguesa. Y es que está muy bien esto de preparar nuestras propias hamburguesas en casa, pero parece que el tema del pan da más pereza y acabamos comprándolo hecho. Para evitar esto y comer un pan de verdad qué mejor que hacerlo en casa.
Esta es una receta fácil y rápida. Vale, decir rápido y hablar de buen pan parece raro, pero créeme, merece la pena hacer estos panecillos. Es más el tiempo de espera que el trabajo que te van a llevar y la satisfacción una vez los pruebas no tiene precio.
Ingredientes (10-11 panecillos -abajo os pongo cómo he dividido la masa)
- 125gr harina integral panadera de El Amasadero
- 125gr harina panadera El Amasadero
- 250 g de harina integral de espelta El Amasadero
- 3,3gr de levadura seca de panadería (o 10gr de levadura fresca)
- 7,5gr de sal
- 1 cucharada de lino molido + 3 cucharadas de agua hirviendo (o 1 huevo)
- 125ml de agua tibia
- 150ml de leche entera
- 25ml de aceite de oliva virgen extra
- Semillas de sésamo
Elaboración
- Mezcla el lino molido con el agua hirviendo y deja que repose hasta que se cree una pasta viscosa.
- Pon la levadura en un cuenco pequeño y añade un poco de leche templada. Cuidado con la temperatura, si está muy caliente hará que la levadura no actúe.
- Mezcla la leche que te quede, el agua, la mezcla de lino (o el huevo), el aceite y la sal en un cuenco aparte.
- En otro cuenco, vierte las harinas y crea un volcán haciendo un agujero en medio. Vierte, tanto la mezcla líquida como la levadura con la leche en el hueco del volcán, mezcla hasta que todos los elementos se hayan incorporado.
- Deja que repose unos 10 minutos. Este reposo hará que esté muchos menos tirante a la hora de amasar.
- Pasado este tiempo pon la masa en la encimera y amasa durante unos 10 minutos. Así conseguiremos que el gluten comience a desarrollarse y quede un pan más esponjoso.
- Pon la masa en un bol untado con un poco de aceite de oliva y deja que repose una hora y media (más o menos).
- Cuando haya pasado esa hora y media la masa habrá doblado su volumen. Vuélcala sobre la encimera y córtala en porciones. En mi caso he hecho 5 panecillos de 100 gramos y otros 6 de 60 gramos.
- Da forma de bola a cada trozo de masa y deja que reposen tapados una hora con un paño sobre la bandeja de horno donde vas a hornearlos.
- Precalienta el horno a 220ºC.
- Con un pincel moja ligeramente los panecillos y echa sobre ellos las semillas de sésamo.
- Hornea a 220ºC grados durante 15 minutos. Una vez pasado ese tiempo baja la temperatura a 200ºC y hornea durante 15 minutos más. Para comprobar si están hechos, coge uno de los panecillos y golpea sobre su base; si suena hueco, está listo para salir del horno.
En sí, estos panes nacieron para acompañar a las hamburguesas de soja texturizada y verduras de la semana pasada, pero como es lógico puedes rellenarlos de lo que más te apetezca: hamburguesas, hummus, queso, dulce, salado, lo que se te ocurra.
Una idea de combinación con las hamburguesas es untar en una de las tapas del pan un poco de mostaza de Dijon, ponerle unas hojas de espinaca, un pepinillo, un trozo de aguacate y la hamburguesa. Ummm, se me hace la boca agua.
Salen bastante panecillos, así que lo que yo hago para que se mantengan perfectos es: una vez se enfrían, los abro por la mitad y los congelo. Así, cuando quiera un panecillo solo tengo que separar las tapas y ponerlo en la tostadora unos minutos.
Espero que te animes a prepara los panecillos y si tienes alguna duda, escríbeme. Estaré encantada de ayudarte. 🙂