¡Hola! ¿Qué tal, qué tal? Yo encantada con estos rayitos de sol que empiezan a aparecer. Eso sí, como la temperatura todavía lo permite, le estoy dando trabajo extra al horno: galletas, panes, fritatas, verduras asadas… Ya habrá tiempo de darle vacaciones cuando apriete el calor del verano.
Como ya te habrás dado cuenta (el título y las fotos dejan poco espacio a la imaginación), la receta de hoy es un pan; uno muy especial lleno de sabores y matices: pan multicereales especiado con semillas. Después de leer los ingredientes notarás que es un pan que lleva de todo, y por eso estuve a punto de llamarlo «pan de sobras y especias» o «pan de todo», pero quedaba más bonito «pan multicereales especiado con semillas». ¿No te parece?
Es un pan muy fácil de hacer, ya que no lleva levadura de pandero, sino química. Sería algo similar a los soda breads irlandeses. Un pan rápido que no necesita amasado y que en cosa de una hora está listo de principio a fin. No hay excusas para hacer pan casero 🙂
Es perfecto para terminar esos paquetes de harinas y esos botes de frutos secos a los que les queda practicamente nada en su interior. Además, y como casi siempre suelo decirte, esta receta te da un montón de libertad de cambio: cambiar la espelta por trigo, utilizar solo un fruto seco, reemplazar el trigo sarraceno en grano remojado por mijo o quinoa… ¡Todo vale!
Seguramente nunca te salga dos veces un pan igual aunque sigas la receta, ya que podrás cambiar las harinas y los frutos secos a tu antojo.
Ingredientes
- 2 tazas de harina integral de espelta
- ½ taza de harina de centeno
- ¼ taza de polenta
- ¼ taza de copos de avena
- ½ taza de semillas y frutos secos que te gusten (p.e.: nueces, avellanas, almendras, pipas de girasol, semillas de amapola, chía…) + un puñado extra para poner por encima del pan
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de levadura química
- 1 cucharada de semillas de cilantro molidas
- 1 cucharada de comino molido
- 5 vainas de cardamomo molidas (solo las bolitas del interior)
- ½ cucharadita de canela
- ¼ taza de trigo sarraceno en granp (puesta a remojo al menos durante 4 horas -puede ser toda la noche)
- 1 ⅓ tazas de yogur o kéfir
Elaboración
- Precalienta en horno a 200ºC.
- Pica un poco los frutos secos. El tamaño depende de cómo te los quieras encontrar dentro del pan.
- Mezcla la harina integral de espelta, la polenta, la harina integral de centeno, los copos de avena, los frutos secos, las semillas, la levadura química y las especias en un bol.
- Escurre el trigo sarraceno remojado y resérvalo.
- Haz un hueco en el centro de la mezcla de las harinas y resto de ingredientes y vierte el kéfir (o el yogur). Añade también el trigo sarraceno remojado.
- Mezcla todos los ingredientes hasta tener una masa. No tiene que quedar muy pegajosa, ya que tienes que poder darle forma.
- Echa un poco de harina sobre la encimera y vierte la masa encima. Dale forma de hogaza.
- Coloca la hogaza sobre un papel de horno en un bandeja. Hazle un par de cortes transversales y esparce por la superficie unas semillas
- Hornea durante 40 o 45 minutos, hasta que la corteza este dorada.
- Para saber si ya está hecho, dale la vuelta y golpéalo un poco; si suena hueco, está hecho.
Al principio puede asustar ver tantos ingredientes, pero como ya te he dicho, puedes hacer la mezcla un poco a tu gusto.
Respecto a las especias, esta es una mezcla ganadora, pero comprendo que son sabores algo especiales que pueden no ser del gusto de todo el mundo. Empieza si quieres echando menos cantidad, y haz pruebas. Cualquier motivo es bueno para ponerte a hacer pan en casa. ¿No te gusta el sabor del cardamomo? Quítalo y echa un poco de jengibre en polvo, o no le eches nada. ¿Te apetece un pan más neutro? Fuera las especias. ¿Eres atrevido/a? ¿Por qué no echarle un poco de mostaza en polvo? El límite lo pones tú.
¿Te animas con este pan multicereales? Si buscas más ideas de panes, aquí tienes mis tres favoritos:
- Pan de trigo sarraceno y espelta integral con pipas
- Pan de pita integral casero
- Pan de calabaza en panificadora