¡Hola! Última receta del mes y vengo con lo que llamo confort food. Esa comida que te transporta a tu infancia, que siempre apetece, que es rica, sabrosa y te hace feliz. Y a mí eso me suena a lasaña. Por norma, las lasañas suelen ser un poco pesadas, ya sea por la bechamel o por el relleno; por eso he querido preparar una lasaña vegetariana con bechamel de coliflor que a parte de ser mucho más ligera, hace que sumemos más verduras si cabe a la alimentación diaria.
¿Has dicho bechamel de coliflor?
Sí, sí. No has leído mal. Es espectacular lo que se parece a la bechamel al uso, pero sin toda la cantidad de grasa y con el extra se sumar coliflor al día a día. Es perfecta si tienes algún peque en casa. Además, dependiendo de la cantidad de líquido que le añadas, puedes hacer una salsa un poco menos espesa que te vendrá de lujo en unos espagueti, o un poco más espesa como la base de un huevo al plato.
Ingredientes
Relleno
- Placas de pasta para lasaña
- 1 taza de soja texturizada (remojada en 1 taza de agua durante 20 minutos)
- 1 puerro
- 1/2 cebolla
- 100gr de champiñones
- Un manojo de espinacas
- 1 ajo
- 1 cucharadita de tomillo seco
- Sal y pimienta negra
Bechamel de coliflor
- 1/2 coliflor
- 1/2 cebolla pochada
- 1 taza de leche de soja
- sal
- nuez moscada
- pimienta blanca
Topping
- 1 bola de mozzarela de búfala
- Queso de cabra rallado
Elaboración
Bechamel de coliflor
- Pica la cebolla y póchala. Mientras tanto, pica la coliflor y cuécela. Puedes hacerlo al vapor, en el microondas o en una cazuela con agua. Tú decides 🙂
- Pon todos los ingredientes en un procesador de alimentos o en una batidora y tritura hasta tener una crema con la textura que quieras para tu bechamel. Reserva mientras hacemos el relleno.
- Relleno
- Antes que nada hidrata la soja texturizada con agua. Una vez esté hidratada (a los 15-20 minutos) escúrrela y tira el agua restante.
- Pica la cebolla y rehógala en una sartén hasta que se ponga transparente. Mientras tanto pica el ajo y el puerro. Añádelos cuando la cebolla esté lista, echa también el tomillo. Cocina durante 5 minutos más.
- Pica los champiñones. Añádelos a la preparación junto a la soja texturizada. Cuando veas que se han empezado a dorar echa las espinacas, también picadas.
- Añade sal y pimienta a la preparación y una cucharada de la bechamel. Con esto queremos que quede un relleno cremoso y unificado.
Lasaña
- Enciende el horno a 200ºC.
- Para montar la lasaña, pondremos una cucharada de bechamel de coliflor en la base bien esparcida. Luego iremos colocando placas de lasaña hasta cubrir el fondo.
- Sobre las placas, vierte un par de cucharadas de relleno. Luego otra capa de placas de lasaña. Si te gusta mucho el queso puedes ponerle un poco entre capa y capa.
- Repite la operación un par de veces.
- Sobre la última capa de placas, vierte la bechamel. Reparte de manera uniforme. Para terminar, lamina una bola de mozzarela y colócala lo más bonito que puedas, ten en cuenta que esto es lo que se va a ver de tu lasaña. Si quieres échale un poquito de queso de cabra rallado por encima.
- Mételo al horno durante 20-25 minutos. Cada horno es un mundo y aquí lo que queremos es que el queso se gratine y que el interior esté caliente. Así que una vez pasen 15 minutos, vete revisando cómo está tu lasaña vegetariana. 🙂
Sé que la receta no es rápida, pero prometo que merece la pena dedicarle un poquito de tiempo. Además, salen bastantes raciones y os solucionaran bastantes comidas durante la semana. ¿Qué más se puede pedir?
Acompáñala con una ensalada verde y tendrás unas comida de diez.
¡Feliz día!