La receta de hoy es una de esas que va pasando de mano en mano y cada uno le da su toque personal. Para ser más concretos, la receta de estas galletas de avena, centeno y sésamo, me la dio Edur, una buena amiga, autora del blog Cookoroko. De hecho en su blog podéis ver su versión de las galletas, que en este caso son de espelta y chocolate.
Sí, esta vez he hecho un cambio bastante grande en la receta, pero la esencia es la misma. Unas galletas súper ricas, con la menor cantidad de cosas superfluas posibles y llenas de cosas buenas.
Avena, harina de centeno integral y sésamo tostado son la base. Suena bien, ¿no? ¡Pues al lío!
Ingredientes (para 20-24 galletas pequeñas)
- 100gr de harina integral de centeno
- 45 gr de harina de avena
- 60 gr de mantequilla (para hacer unas galletas de avena veganas, sustituye la mantequilla por aceite de oliva suave o por aceite de coco virgen extra)
- 60gr de panela o azúcar de caña integral (si veis que es poquito, podéis echarle un poco más, pero con cuidado)
- 1 huevo (para hacer unas galletas veganas, lo podéis sustituir por 1,5 cucharadita de lino molido mezclado en 60 ml de agua muy caliente -hay que dejarlo reposar durante 5 minutos-)
- 50 gr de copos de avena
- 50 gr de sésamo
- 1 pizca de sal
- Especias: 1 cucharadita de canela, 1/2 cucharadita de jengibre, 1/2 cucharadita de nuez moscada
Elaboración
- Mezcla la mantequilla, la panela y la sal hasta que esté todo integrado.
- Añade el huevo (o la mezcla de lino y agua) y sigue mezclando.
- Sigue añadiendo la harina con las especias.
- Cuando esté todo más o menos integrado, añade la avena y el sésamo. Aquí puede que la masas empiece a ofrecer algo de resistencia, así que ¡no tengas miedo de meter las manos en la masa!
- Haz una bola con la masa, tápala con un film y métela durante 30 minutos al frigorífico.
- Después del tiempo de reposo, precalienta el horno a 180ºC.
- En una bandeja de horno por un papel sulfurizado, saca la masa de la nevera y haz bolitas con la masa. Aquí depende de ti el tamaño en el que las quieras hacer. A mí me gusta hacerlas pequeñas, así me como dos y tan contenta.
- Mételas en el horno durante 12-15 minutos. Ten en cuenta que si las hacer grandes, tardarán más en hacerse. El truco para que siempre salgan bien: una vez pasen los primeros 12 minutos coge una galleta (con un guante de horno, que no queremos disgustos :P) y mira la parte de abajo. Si ves que no está muy tostada, hornea 4 o 5 minutos más. Pasado este tiempo vuelve a mirar.
Personalmente no me gustan muy tostadas, que luego sino son demasiado duras. Pero para gustos los colores, así que, ¡no tengas miedo, pon el horno y a hacer galletas de avena!
¿Se pueden hacer variaciones?
¡Claro! Aquí van unas ideas:
- Puedes cambiar las especias, incluso quitarlas.
- Puedes echarle pepitas de chocolate negro (mínimo 70%) (también valen otros chocolates, pero estamos intentando que sean unas galletas saludables)
- Puedes echarle arándanos deshidratados, pasas, frutos secos, etc…
- Puedes reemplazar la harina de avena y la de centeno por 145gr de harina integral de espelta.
- Puedes echarle zanahoria rallada.
- …
Hay miles de probabilidades, así que tómate mi receta como una guía. Está en tus manos hacerte tus propias galletas 🙂
Por los ingredientes no parece muy deliciosa. Pero sé que la cocina sorprende. Igual me animo a hacerlas.
Hola Andrea 🙂 estoy segura que si le das una oportunidad a la receta, te va a encantar
Buenísimas!!! Usé azúcar mascabo; me encantaron 😜
Muchas gracias Noelia 🙂 me alegro mucho de que te hayan gustado