mango chutney
Untables

Chutney de mango

¡Hola! Espero que estés teniendo una semana estupenda y que no hayas hecho ni caso al #bluemonday. Además, toca una nueva receta y eso siempre es motivo de alegría. Y después de esta dosis de positividad, hoy vengo con una receta de esas que valen para todo: chutney de mango. Pega tanto como base de una tosta, para acompañar unas veggie  burgers, como dips de unas verduras en tempura, etc.

¿Qué es un chutney?

El chutney es un acompañamiento muy popular en la cocina india hecho a base de verduras y/o frutas muy especiadas. Hay mil y un tipos: de tomate, de mango (como este), de menta, de ajo… Vamos que hay casi tantos chutneys como ingredientes 🙂

chutney de mango y cebolla

Ingredientes

  • 1 mango maduro
  • 1 cebolla blanca
  • 1 diente de ajo picado
  • 5 dátiles picados
  • 1 cucharadita de mostaza
  • 1 cucharadita de vinagre de manzana
  • ½ cucharadita de jengibre en polvo
  • 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
  • ½ cucharadita de comino en polvo
  • ¾ cucharita de sal
  • pimienta negra

Elaboración

  1. Pela y pica en cubitos el mango. Haz lo mismo con la cebolla.
  2. Pon en una olla el ajopicado, el mango y el jugo que vaya soltando, la cebolla picada, los dátiles y las especias.
  3. Cocina unos 20 minutos a fuego medio-bajo hasta que veas que la texura empieza a ser cremosa y espesa.
  4. Si no te gusta encontrarte cachitos, tritúralo con una batidora,
  5. Deja que se enfríe por completo antes de guardarlo. Para que se conserve bien, pon en chutney de mango en un recipiente hermético y guárdalo en la nevera.

chutney de mango

Este chutney dura en perfectas condiciones casi una semana, pero creéme que te gustará tanto que te la acabarás antes 🙂

En este caso lo he hecho con mango pero prometo que lo cambias por piña y le quitas la cebolla darás con una salsa espectacular.

Si, en cambio eres más de tomate, reemplaza el mango por 2 tomates pera bien maduros y disfrutarás de una especie de ketchup casero súper sabroso.

Como ves la receta es muy adaptable, así que si ves que no tienes alguna de las especias no le des la mayor importancia y adáptate a tu despensa y a tus gustos.

¡Feliz día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *